1.280,00€
¿Quiere formar parte de un panel profesional de cata de vino acreditado ISO 17025?
Plazas limitadas a 10 personas
Facilidades de pago
Abono del total con un dto. del 19,5% o financiación en tres meses
Duración: 48 horas
Comienza el 15/03/2021
Lugar: Valladolid
Modalidad: Presencial
Obtenga la cualificación como Catador Experto sensorial en vino, expedido por un laboratorio sensorial acreditado por ENAC, mediante un programa formativo estructurado en diferentes módulos, que se pueden realizar por separado, en función de sus intereses particulares.
Nuestros alumnos adquieren una sólida comprensión del análisis sensorial de vino, a través de métodos normalizados de entrenamiento, basados en normas internacionales ISO.
Aprenderá a diferenciar, caracterizar y evaluar vinos de todas las tipologías: blancos, rosados, tintos, vinos especiales, etcétera, pertenecientes a un amplio abanico de DOPs e IGPs españolas. Además, será capaz de detectar los defectos que puede presentar cualquier tipo de vino.
Se catarán más de 50 referencias de distintas regiones vitivinícolas de España.
La adquisición de estas competencias en análisis sensorial de vino, le ayudará en su carrera profesional, en sectores dónde la función principal sea seleccionar vinos, negociar sus términos de venta, presentarlos y asesorar directa o indirectamente a clientes, intermediarios y/o consumidores, por ejemplo, restauración, calidad, producción, enoturismo, marketing y distribución comercial.
OBJETIVOS
Enólogos, sumilleres, bodegueros, técnicos de calidad, profesionales del marketing, periodistas especializados y en general cualquier profesional vinculado con el mundo del vino.
Estudiantes de ciencias relacionadas con la enología, tecnología de los alimentos, ingeniería en industrias agroalimentarias, grado superior en hostelería etc…
Módulo I: Preselección y entrenamiento básico para panel de Catadores de Vino
Consiste en un entrenamiento, basado en normas ISO, para verificar que dispone de las aptitudes y habilidades básicas necesarias para abordar los siguientes módulos con éxito.
Se somete a los catadores a pruebas básicas de preselección, mediante la cuales podrá conocer su capacidad y umbral sensitivo a nivel visual, olfativo y gustativo.
Módulo II: Entrenamiento de Cata de Vinos Blancos y Defectos del Vino
En este curso realizaremos una completa formación de la gama cromática y los
diferentes descriptores olfato-gustativos de los vinos blancos de la Denominaciones de Origen Rueda, Rías Baixas, Somontano, Txacolí e Islas Canarias, entre otras.
Estarán presentes las variedades más importantes de nuestro país, aprendiendo a diferenciarlas y caracterizar sus propiedades sensoriales, todo ello realizado con vinos comerciales, contrastando frente a patrones odorantes y gustativos por intensidades, de esta forma conseguiremos que su criterio de evaluación sea homogéneo al calibrar su sensibilidad.
Además, aprenderá a reconocer las diferentes alteraciones o enfermedades sensoriales de los vinos y su repercusión en cata. Se entrenará tanto en identificación como en calibración por intensidad percibida.
Módulo III: Entrenamiento de Cata de Vinos Rosados y Vinos Especiales
Con la realización de este módulo, aprenderá diferenciar la gama cromática y los diversos descriptores olfato-gustativos de los vinos rosados, y vinos especiales de las Denominaciones de Origen Navarra, Cariñena, Somontano, Ribera del Duero, Jerez, Cigales, Valencia, e Islas Canarias, entre otras.
Estarán presentes las variedades más importantes de nuestro país, aprendiendo a diferenciarlas y detectar sus propiedades sensoriales.
Será capaz de evaluar las propiedades sensoriales de estos vinos, todo ello realizado con referencias de mercado, contrastando frente a patrones odorantes y gustativos por intensidades, para que su criterio de evaluación sea homogéneo al calibrar su sensibilidad.
Módulo IV: Entrenamiento de Cata de Vinos Tintos
Aprenderá a diferenciar la gama cromática y los diversos descriptores olfato-gustativos de los tintos producidos en las principales regiones vitivinícolas de España e incluso internacionales: Denominaciones de Origen Rioja, Somontano, Ribera del Duero, Priorato, Jumilla, Cigales, Valdepeñas, Madrid, Bierzo, Islas Canarias, entre otras.
Estarán presentes las variedades más importantes de nuestro país, aprendiendo a diferenciarlas y detectar sus propiedades sensoriales.
Será capaz de evaluar las propiedades sensoriales de estos vinos, todo ello realizado con referencias de mercado, contrastando frente a patrones odorantes y gustativos por intensidades, para que su criterio de evaluación sea homogéneo al calibrar su sensibilidad.
Módulo V: Método de Cata Acreditado
Realizaremos un reentrenamiento con múltiples vinos, utilizando los descriptores que se usan en la ficha de cata de un laboratorio sensorial acreditado en vinos, para control oficial.
Módulo VI: Prueba de cualificación como Juez Sensorial Experto en Vino
Mediante diversas pruebas estadísticas de R&R (Repetibilidad y Reproducibilidad) y capacidad discriminante, mediremos el grado de desempeño alcanzado por catador, tras completar los cinco módulos del programa de formación.
Comprobaremos su estado de forma sensorial, y podrá optar a la cualificación como Juez sensorial experto en vino.
El curso se imparte de forma segura, ya que cuenta con un protocolo de aislamiento de los catadores para prevenir los contagios de COVID-19, con estrictos procedimientos de limpieza y desinfección.
LIMITADO EL AFORO A 10 PERSONAS
Rellene el presente formulario para ampliar información acerca del programa de formación de catador acreditado